En fin, yo diría que ya he escrito acerca de esto. O no. O sólo lo he comentado de pasada. Pero bueno, acabo de volver a VERLA. Y, como siempre, merece que comente algo. Esperad. Voy a ver qué es lo que dije (si lo dije)...
No, no he escrito sobre ella. Y debería haberlo hecho... (nota mental: empezar a apuntar las cosas en una libretita...).

Pero es que el tema va así:
Me le vanto una mañana, pienso en ella, la miro en la IMDb, leo un par de frases de la peli, veo a los actores, recuerdo el "trivia" y... en un par de días, a lo sumo, me la pongo -en V.O. con subtítulos en inglés (qué razón tenías, Mysky), of course-.
Hoy, como no podía ser de otro modo, me he fijado en Howard y Marshall. Y me he dado cuenta de que soy un cabrón. Pero bueno, eso ya lo sabía. Un lobo con piel de cordero, mejor dicho. Pero soy un lobo. Y me jode. Aunque de esto ya hablamos otro día, mejor, que hoy estoy contento...
De todos modos, la película está bien. Es raro que Cine que entiende, (en breve en mi lista de "cosas interesantes"), no haya hablado de ella (ejem, ejem). Porque, aunque con estereotipos, es una buena película gay (si existe algo así).
Vamos a ver: está el gay loca, el gay medio loca, el gay newbie, el gay "perfect meanwhile", el feo, el viejo, el "totally cute",... ¿Y relaciones? La "normal", la de "un polvo y adiós", la basada en la lujuria, la antigua, la enfermiza,... Chic@s, que es lo que hay en realidad (más o menos).
Vale que intenta abarcar demasiadas cosas en menos de dos horas. Vale que en algunos momentos es un poco típica. Pero... ¿acaso quién la critica por eso no ha leído el subtítulo? Es "Una comedia Romántica". Y a quien me diga que el reino de Julia Roberts y Sandra Bullock (excepto porque esta última ahora le ha dado por las pelis de "sé actuar en una peli de terror/thriller de lo más comercial) no está plagada de estereotipos, argumentos fáciles, situacions previsibles y gags "too-witty-to-be-casual", le apedreo.
Pero bueno, es eso lo que te dicen que vas a ver. Si entras en sus "reglas de juego", las comedias románticas son de lo más entretnidas. Y si tienen un argumento, un par de frases que merezcan la pena, o incluso algunos personajes que sean susceptibles de ser identificables, pues ya está hecha una comedia que valga la pena. Y El Club... lo tiene casi todo. O, al menos, a mí me lo parece.
Sobretodo ese final, en el que no se queda "chico con chico" (claro, en este caso, es lo que hay), si no que hay un poco más de trasfondo. La verdad, me sorpendió como La boda de mi mejor amigo, que me pareció un final necesario, pero no esperado, o querido.
Y no os digo nada de la escena de la peluquería. Qué escena...
Bueno, ya iréis sabiendo que me gustan las comedias románticas del postmodernismo del West US. O lo que es lo mismo (es lo que aprendí en el cursillo de cine), las comedias románticas de los últimos años de Hollywood. pero ahora me gustaría saber qué opináis de esta.
¿Qué queréis? Es una duda que me corroe. Y a mí las dudas,... Pues eso, que me corroen y no me acaba a mí.
6 comentarios:
Gracias mi vida!!!! Estaba en un sinvivir!!
Es q anoxe llegó mi mami,y claro, no iba a dejarla tirada para ver a Grey (aunq se me pasó x la cabeza...) jejejeje
Denny es el q murió de corazón. Y bueno, algo surrealista el episodio, pero debió ser d ésos q me hacen llorar un buen rato :___
A mí tb me gustan las comedias romanticonas, q le voy a hacer!!!???
Besos de cine, Y DE CONDE!! jejeje
Pues como no la he visto... poco puedo decir.
Sobre las comedias románticas, son entretenidas, pa qué engañarnos. Además, de vez en cuando viene bien desconectar un poco con algo así.
Besotes!
Ahora q he tenido dos segundos más, me he parado a leer, minuciosamente lo escrito.No conozco la peli, pero si es un final rollo la boda d mi mejor amigo (mi peli prefe hasta garden state), decir q merece todos mis respetos!!
Como los merecerás tú muxo más de mí cuando me mandes esas comentadas fotos d nuestro amigo Andrés (q no las encontré!!!!!!!)
Besos de cine, y hoy algo plofff
No la tengo vista, pero me parece que salía el Superman de la tele en ella, así que la cosa no pinta bien.
De todas formas, si la recomiendas la baj...alquilaré.
A ver, de nuevo, por partes:
Principessa: EL final es, cuanto menos sorprendente. de ahí el tema "La boda...". No sé si te sentirás identificada, pero está muy bien...
Eric: No me puedo creer que tú, reina entre reinas y diva para los mortales, no hayas visto esta película, la primera película gay del circuito comercial de Hollywood. Y más o menos realista (dicho así: masomenosrealista). Tenemos que verla juntos, que me encanta ver a la gente la primera vez que la ve.
Vargtimen: ¿Cómo que no pinta bien? Dean Cain (que no Clark en la serie, que es muy ñoño) es un tío que su labor dramática queda eclipsada por su cuerpo, y ya no hace falta nada más.
Lo de bajártela puede ser la única opción, porque solo la he visto para alquilar en 1 tienda de Valencia y compré las últimas copias de la Fnac para regalarla hace unos años. No sé si la habrán reeditado, jejeje...
No obstante, fíate de mí. Eso sí, con las neuronas en posición "comedia romántica". No es Lynch...
Hola:
Yo sí que la he visto, aunque hace algún tiempo y ya casi no me acuerdo de ella.
Pero recuerdo que la consideré un peliculón, que es muy divertida, muy estereotipada (eso no se puede negar) y entretenida de principio a fin.
Sinceramente, es una película que algún día debería volver a ver y que personalmente recomiendo a todos los que quieran pasar un buen momento.
Y respecto a lo del final... pues no es que sea el final típico, pero de algún modo es el final que toca y, en la realidad, así suelen ser los finales. Espero no haber desvelado más que Flanagan.
Besos.
Publicar un comentario