sábado, 29 de agosto de 2009

Repitiendo, como cada año


Hace un par de años (jo, cómo pasa el tiempo), hablaba por aquí de que estaba total y absolutamente salido. Explicaba -resumo el otro post, que era largo- que fuera a donde fuera veía hombres con mucha menos ropa de la que habitualmente se lleva por la calle y que todos me gustaban: altos, bajos, rubios, morenos, rapados, calvos,... Bueno, no es ninguna novedad, pero este año la cosa parece que ha empeorado.

Parecía imposible, pero lo es. Y es que cada año, o bien yo estoy peor, o la gente va con menos ropa por la calle. Vamos, que a este paso, me veo a los tíos en fardahuevos por la calle, tan tranquilos...

Estoy empezando a pensar que el trabajo me está afectando, porque no puede ser que ande yo con una mente tan caliente. ¡Si estoy empezando a fijarme en edades que no debería! Claro, que hay que ver las generaciones que se acercan cómo se acercan...

Es lo malo de ser adicto a cotillear por el Tuenti y el Facebook. De repente, te encuentras en la página de un amigo de un amigo de un amigo, sin saber cómo has llegado hasta allí, pero alucinando con lo que estás viendo. ¿O no?

En fin, que casi que voy a cambiar de tema, porque estoy enfermando.

He ido al cine recientemente. Y cuando digo recientemente, digo en las últimas tres semanas, que ya es muy poco, teniendo en cuenta que para ser un adicto al séptimo arte (joé, qué cursi me ha quedado), la verdad es que parecía que me estuviera quitando...

Obviamente, una de las pelis a las que he ido ha sido UP. Una película que dicen que es para niños (y, de hecho, lo es) pero que creo que esta vez, los de Pixar han decidido que su público objetivo sea también... ¡los abuelos de los niños! El protagonista, un jubilado viudo al que la gente no le gusta mucho, se decide a llevar su casa volando con un trillón de globos hasta Sudamérica, a una región inexplorada, donde está su héroe de la infancia. O estaba, al menos.

Vamos, una película de esas creíbles al 100%, que a cualquiera le podría pasar por la cabeza eso...

Sin embargo, es Pixar, así que la película se convierte en una nueva obra maestra. Lo más destacable, quizá, es la aparición de Dug, un perro que habla, pero de una manera muy particular. Que es Pixar, no nos olvidemos... El momento "¡ardilla!" y el "apuntando..." son de los más divertidos de la película. Sin olvidar a Kevin, el pájaro gigantesco y un poco tonto que, además, es hembra...



Bueno, que yo vaya a ver una peli de Pixar no tiene mucho de particular. Al fin y al cabo, es Pixar, ahora filial de Disney, y yo de Disney no me pierdo una. Ni siquiera la próxima de dibujo clásico (con un título horrendo en castellano).




O la 3ª parte de Toy Story, que ya espero con ansias de niño de 6 años. Vamos, que me falta mearme de la emoción...



Lo que ya no es tan normal -es debido a mi parte tecnófila, supongo- es que decida ir a ver G.I. Joe sin que mi padre esté presente en la fila de al lado. Claro, que luego empieza la película, sale Channing Tatum y ya no te importa que la peli vaya de un grupo de militares de élite o de recolectores de caracoles en las tierras de La Mancha. Lo que quieres es que haga Sol y le de al niño por quitarse la camiseta.

Clic para agrandar, claro.

Como curiosidades, he leído que Tatum empezó siendo stripper -vamos, como Darek, pero con mejor final, ya que Tatum se lía con Sienna Miller y Darek tuvo que hacerlo con esto-. Lo que me recuerda pedir a TODOS AQUELLOS QUE HAYAN PODIDO VERLO EN ACCIÓN Y LO HAYAN FOTOGRAFIADO que, por favor, me manden muestras gráficas. Gracias.

Nótese que la selección es de lo más casual.


Luego, hay que reconocer que la película está bien. Se deja ver, es rápida y, por primera vez, no se cargan ninguna ciudad de los Estados Unidos. Se decantan por París, ciudad que, ciertamente, tiene un poquito más de glamour que Arizona, por poner un ejemplo.

Algo que no entiendo es que quienes más se acerquen a ver G.I. Joe sean los machos poligoneros y no los homosexuales ávidos de escenas quasisexuales. Porque, vamos a ver, es cierto que hay mujeres, pero los protagonistas son un blanco musculoso y un negro ciclado, que tienen más escenas sin camiseta y sudados -o directamente mojaditos en la ducha- que vestidos. Y además, un par de peleas que parecen sacadas de NakedKombat (link aquí).

En fin, que no sé cómo no la echan en Chueca o en Deseo 54, en lugar de en Kinepolis...

Y ya termino, que creo que va siendo hora (no quiero alargarme y mira, me salen unos post como un testamento). Ah, se me olvidaba. Ésta es la nueva serie a la que me voy a enganchar. Premio a quien recuerde quién es el "niño" que aparece en la fotografía.

Y pregunta que dónde miramos...

Si ya os decía que los jóvenes vienen fuertes este año...

4 comentarios:

JRB dijo...

Sátiro desbocado, date una ducha fría, anda.

"Up" me parece una obra maestra, pocas películas son capaces de divertirte y emocionarte de esa manera.

"G.I.Joe" no la he visto ni creo que lo haga. De Channing Tatum creo que no he visto nada todavía, pero me hace gracia que un stripper acabe convirtiéndose en el actor de moda.

Por supuesto que me voy a enganchar a "The beautiful life", si al final consiguen rodar la serie con Mischa Barton en el estado en que se encuentra. Y también a "Melrose Place 2.0", "Glee" y "Vampire diaries" si tuviera tiempo material.

Ains...Hay tanta serie superficial y tan poco tiempo libre...

P.D.: El negro no sé quien es, pero creo recordar que en la serie salía uno de los de HSM, ¿me equivoco? ¿van por ahí los tiros?

Flanagan McPhee dijo...

Hola, Sr. Varg!
UP es genial. Tiene un par de puntos que no me gustaron, pero no se notan en el conjunto de la peli. Eso sí, parece que la gente ya se ha olvidado de Wall·E. Para mí es mejor...

GIJoe, por contra, se deja ver. Es para domingo por la tarde en casita cuando esté en DVD. No te la "compres" por internet porque el sonido es importante ;-)

Vampire Diaries va a ser mi serie de cabecera, junto con Beautiful Life. Melrose Place 2.0 no sé yo. Glee ni me suena, pero investigaré...

El chico es uno de los de HSM, de hecho. El mejor amigo de tu chica preferida, Zac Efron.

JRB dijo...

Oh, ¿y qué hará ahora Zac sola sin su negro al lado?

A mí "Wall-E" no me gustó demasiado. Su primera mitad me parece genial, pero a partir del momento en que llegan a la nave me resbala todo. Prefiero mucho antes "Ratatouille" o "Up".

"Glee" es una serie musical ambientada en un instituto. Como HSM pero con gracia. De hecho el capítulo piloto está más cerca de "Election" o "Chicas Malas" que de las soserías empalagosas de Disney. No te lo pierdas, que me da a mí que esa serie te va a calar hondo.

Por cierto, AMO a Maryann la de True Blood. Qué perra más grande. Cómo me tiene enganchado esta segunda temporada...

Flanagan McPhee dijo...

Ahora mismo me pongo a buscarla, la serie de Glee. Por cómo la describes, tiene que ser mi nueva serie preferida, jejejeje...

True Blood esta temporada se sale por donde la mires. Yo me estoy fijando demasiado en el vampiro malo...

Zac, supongo que intentará aparece como artista invitado en la serie de su negro.