sábado, 12 de mayo de 2007

Una de pelis (2) - Ésta con algún que otro Spoiler, aviso-

Salgo de ver Spider-man 3. Hace una hora y media que terminó y creo que ahora puedo empezar a hablar de ella.

Tenía unas ganas de verla que ni os cuento. algo absurdo, teniendo en cuenta que las dos anteriores me decepcionaron. Pero mira, qué queréis que os diga, siempre pienso "esta estará mejor". Con lo que me gusta Spider-man...

La cosa promete: Sandman, Venom y el Duende Jr (mucho más morboso que su predecesor, Willem "cara pergamino" Dafoe). Tós juntos, como si fueran el trío de Massiel, para darle por saco a Peter Parker -y si de paso se lo cargan, pues mejor que mejor-.

Hace unos días hablaba de que las pelis se parecen más a las series y viceversa, ¿no? Pues dejando a un lado que es la tercera entrega -antes, las trilogías eran algo muy raro y ahora es casi hasta lógico, en plan temporada-, resulta que para resolver los problemas que le causa a Peter el Duende Jr... ¡Le hacen que tenga amnesia!

Eso sin contar que recupera la memoria escuchando la voz de su padre muerot en su cabeza. Que yo, por mucho que le quiera, me pongo a escuchar la voz de mi padre en la cabeza así, de repente y me arranco el oído interno con un pincho para sacar caracoles, como mínimo.

Ni en "Los Días de nuestra Vida" (versión Friends) o "Santa Bárbara", vamos... (llevo toda la noche con la canción de "Agujetas de color de rosa", para qué decir más).

Y encima, M.J. y Peter tienen... ¡problemas de cuernos! Y todo, por un inocente besito de esos de la lengua hasta la campanilla de nada...

Referencias cinéfilas, todas. Incluso algunas que, creo, ni se habían propuesto: Austin Powers (Topher "oh, Dios, qué mono soy(y nada más que mono)" Grace envenomnado) y Lo que el Viento se Llevó (al menos, en lo que a las "películas mudas" se refiere).

Eso sin olvidar a las dos primeras partes (¿quiere alguien decirle a Spider-man que cose mal la caretadel traje, que siempre se le rompe por el mismo sitio?).

Un despliegue de efectos, luchas continuadas, seguidas por un hilo argumental que, en versión original, aún tendrá la cosa de escuchar la voz de pija que la hija de Ron Howard (sí, la rubia de las de con lejía es Bryce Dallas Howard)y los cambios de registro de Peter-Venom -que el doblador se ha pasado por el mismísimo forro... de las cuerdas vocales.

En fin, ahí van unos

Consejos (de un humilde espectador):

M.J.: Tú, en cuanto te recuperes del susto, vete a Ocaso, que has de dejar tu vida resuelta. Ah, y mírate las cuerdas vocales, que estoy convencido de que después de la tercera parte, te han salido dos o tres pólipos (créeme, sé de lo que hablo). Chica, grita un poco menos, que el THX nos deja sordos...

Peter: ¿Cómo quieres gustar a las tías con ese pelo grasiento que parece bañado en la sartén de los churros? Además, para ser guay, tienes que cambiar de estilo de ropa. No, el traje "voy de mafioso pero me quedé en tanguero" no sirve, no. Y ya, si nos ponemos a hablar del baile/los bailes, ya necesito otro post. En serio: vete a UPA un par de cursos, por favor...

Sandman: Cómprate un duro de bosque y piérdete. O vete a la playa y pasa desapercibido, lo que quieras. ¡Qué plasta! Casi prefiero a Mohinder...

Topher (no me he quedado con tu nombre, chico): Eres mono, pero el momento "ceja levantada porque soy malo y ojo medio achinado"... casi que no. Bueno, y los dientes... Ser malo no quita para que te cuides la higiene dental, que ya pareces una amiga mía, que al sarro se le ha engarzado musgo.

De los demás, ni hablo. Pa qué. Sólo se salva la abuelita, porque me parece la cosa más adorable del planeta. Pero la hija del casero precisa echar un polvo a la de ya y el que tiene que meter una bandera de EEUU en cada peli, mejor que se busque trabajo de filatélico (o algo así).

En fin, lo mejor, la escena de las pastillas (yo quiero ser esa secretaria). Y los títulos de crédito, que en un momentito te hacen un resumen de lo acumulado en las dos anterioes entregas (¿por qué me recuerdan tanto a X-men?).

Lo peor de todo... que me haya entretenido. Al menos, riéndome en según que escenas (pedazo de leche la del Duende, digna de "Videos de Primera", pero del de Paz Padilla).

No, si cuando digo que estoy perdiendo la fe en el cine...

6 comentarios:

Anónimo dijo...

¡OJO con Mohinder, babe!
Será todo aburrido que quieras, pero todo se le perdona con ese físico (menos si se pone traje y se deja más pelo que cualquiera de los muñecos de encima de mi cama --vid. ep 20 "String Theory").

Flanagan McPhee dijo...

Chico, el 20 no lo he visto aún, pero tengo ganas. Pero es que Mohinder me aburre, qué le voy a hacer yo...

Anónimo dijo...

Cariñet, es que ves cada peli... Yo esa la veré cuando la pongan por la tele... si no salgo ese día... y no ponen nada más, supongo XD

No, a ver, para reirse un rato, como dices que te reiste, igual sí. De todas formas, supongo que me habré reido más leyéndote que viendola, no?

Besotes!

Flanagan McPhee dijo...

Definitivamente, sí.

Anónimo dijo...

Mohinder es el coñazo de tío más cargante que se ha asomado por nuestras vidas en el último lustro.

Y dicho esto, yo me lo pasé bien con Spiderman 3. Ese Peter Parker chulandrón con aires de Tony Manero me ha parecido fantástico.

Flanagan McPhee dijo...

Vargtimen, Tobey intenta ser Toni Manero, pero me temo que se queda en David Bustamante en horas bajas. Yo no digo que me lo pasase mal (sólo con lo que me reí viendo algunas cosas y pensando en más burradas de las que luego escribí, tengo bastante para entretenerme), pero no es una peli de superhéroes "como toca" (aunqe cada día hay menos de esas).

Me alegro de que estés conmigo en el tema de Mohinder. Es un peñazo total.