martes, 3 de diciembre de 2013

¿En qué pensaban mis padres? No, en serio, ¿en qué pensaban?

Aparco la subnormalidad profunda que me ha caracterizado en estos últimos posts para investigar la educación que de la que me han provisto mis padres. Al menos, la dejadez que han tenido para darme una educación musical. O la permisividad de permitirme escuchar, con menos de 10 años, reiteradamente hasta tener que comprar 3 veces el cassette -sí, yo soy de la época del walkman y el casette y rebobinar con un BIC cristal escribe normal- a Alex & Christina.

Cassettes

Porque, así os lo digo, mamá y papá: hay cosas que un niño, con  siete añitos, no debería escuchar.

Porque, vamos a ver: el primer disco vale. Tiene un par de canciones que tal -como "A media luz", en la que le reconoce al novio que le ha puesto los cuernos con su mejor amigo y encima le dice que es un soso en la cama, de paso-. Pero básicamente es "Chas y aparezco a tu lado" y poco más. 

Bueno, sí, está la canción "Mil cambios de color", que es una monada de tema y que habla poco de sexo. Pero ahora entiendo por qué lo de mis "días blancos" cuando estoy como una perra en celo...

Pero en fin, a lo que me vengo a referir es al segundo disco: El Ángel y el Diablo.


Como veis, la portada no auguraba nada bueno. Qué mal hicieron los 90 y qué poco se habla de ello

Pero vamos a ver, padres, ¿que no veíais ya que con el estilismo de la portada no era para mí? ¿QUÉ NO LO VEÍAIS?


Pero es que el track list no tiene desperdicio:


Cara A
  1. El souvenir: Canción que habla sobre una tía maltratada que decide volar la casa de su chico y escapar
  2. Sylvia cometió un error: Canción en la que le dicen a una tía que se arrastre por un tío y que pierda la dignidad por amor. De la cosa esta de que vayan juntas ya no digo nada, porque estuve como hora y media pensándolo ayer.
  3. Pimienta y sal: He de reconocer que me encanta. Pero habla de que hay que pelearse y poner un poco de "chicha" a una relación y dejarse de chorradas de amor. A ver, que tienen razón, pero... 
  4. No tengo miedo: UN PUTO COÑAZO DE CANCIÓN QUE  PARECE UNA NANA PARA UNA NIÑA MOÑAS.
  5. Me aburro: Otro truñazo, la verdad. Pero mira, es la que cantaba cuando mis padres me castigaban a "mi cuarto". no me extraña que mi padre me diera de vez en cuando un soplamocos. Me lo merecía por cantar esto.
Cara B
  1. El ángel y el diablo: Comenzamos con la cara B. Esta canción va sobre una tía que es un poco zorra (yo diría que ninfómana), pero que por amor lo contiene. Creo. No lo tengo muy claro.
  2. Sé que sabes que yo sé: ESTO ES DE VERGÜENZA: O sea, una tía se mete en una mesa en la que está su ex con una tía y le zorrea hasta que él, salido perdido, le pide otra cita. "Sé que sabes que yo sé lo que (aaaaaaaah) me quiere hacer". Vamos. VAMOS.
  3. Mi revolución: Esta es la más salvable. Es muy bonita. Es muy de gente que quiere revolucionarse pero no tiene ni idea por qué tiene que revolucionarse. Muy yo.
  4. Duérmete ya: es una de mis prefes. Pero habla de dos personas que le están poniendo los cuernos a sus parejas por una guerra. Y en forma de nana. ¡QUE LA USABA PARA DORMIR!
  5. Dulce maldición: Este es mi 'guilty pleausre'. Habla de una tía que se ha enamorado y que lo que quiere es desenamorarse y no sabe cómo. Y una hechicera le dice QUE SE LO FOLLE durante 20 días. Vamos, superrecomendable para un infante.

Vale, que no estoy hablando de que el disco sea mejor o peor. Me gusta. Me lo sé casi de memoria. He crecido con las canciones y oye, se les coge cariño.

De lo que estoy hablando es de:


PERO ¿QUÉ COJONES PENSABAN MIS PADRES AL DEJARME ESCUCHAR ESTO? QUE TENÍA ENTRE 7 Y 10 AÑOS CUANDO LO HACÍA.

Entre "... él tenía a alguien esperando y ella a alguien a quien esperar" y luego "tras horas de hacer el amor, el cansancio les venció a los dos"; o "síguele, llámale y arrástrate, antes de que sea muy tarde ya",... Al final voy a tener que ir al psicólogo por haber escuchado esto en mi infancia y no por lo pavitonto que he sido últimamente. O igual una cosa viene determinada por la otra.


En fin, que el consejo de Flanny (#FlannyConsejo gratuito de hoy es: Papis, escuchad atentamente lo que oyen vuestros hijos. Que no se darán cuenta ellos, pero les puede joder la vida pero bien. Besis.



Y os dejo, que tengo un asunto peliagudo entre las manos.











4 comentarios:

un-angel dijo...

¡Hola!
Llegué aquí rebotado desde casa de Mr.Mocho y bueno, a propósito del post: no hay que ser duro con tus progenitores, hombre, jaja. Lo que pasa es que hay cosas a las que ellos prestan una atención muy marginal y las canciones estas con la vocecilla de niña pequeña de Cristina pues resultaban engañosamente inocentes e infantiles si uno no escuchaba bien la letra.
Yo recuerdo haber oido mucho el primer disco pero del de "El Angel y el Diablo" solo tengo en la memoria la de "Dulce Maldición" ¡que estaba muy bien, caray! y mira, en el consejo de los 20 días tampoco había reparado yo, jajaja... Ahora: ¿ que si la exposición a ese material habrá causado daños irreparables en tus circuitos personales y afectivos?...pues no sé, sobre todo porque todavía te he leído poco, tengo que investigar algo más por aquí, jeje...
¡Un saludo!
PD:Y con respecto a tus benditos asuntos peliagudos, ¡uff!, vaya buen puente vas a pasar aunque solo sea entretenido con uno de ellos :)

Flanagan McPhee dijo...

Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por aquí, un-angel ;)

Cierto es que un poco sí me ha afectado, sí. Ya irás viendo si te quieres quedar un rato. Es que venía de Barcelona un poco entre tonto y hormonal y a todo le veía sentido sexual. ¡Y me enganché a este disco de nuevo!

Pero me encantan. Tengo muy buenos recuerdos de estas canciones. Personalmente, me gusta mucho más el segundo disco. Tiene letras muy guays :)

Anónimo dijo...

La última fot del asunto peliagudo me la envío uno del gaydar como propia...

Flanagan McPhee dijo...

Hola, anónimo:

A mí la cuarta me la mandaron por Gayromeo... La gente miente más que habla por internet :P